Un generador eléctrico convierte la energía
mecánica en energía eléctrica. Hemos visto que se induce una fem en un
conductor cuando éste experimenta un cambio en el acoplamiento inductivo, Cuando
el conductor forma un circuito cerrado, se puede detectar en él una corriente
inducida. En un generador, una bobina de alambre se hace girar dentro de un
campo magnético, y la corriente
inducida se transmite mediante alambres a
grandes distancias de1lugar donde se originó. La figura 31.6 muestra la
construcción de un generador simple. Básicamente está formado por tres
componentes: un imán inductor, una armadura y anillos
colectores con escobillas. El inductor puede ser un imán permanente
o un electroimán. La armadura del generador de la figura 31.6 consta de una
sola espira de alambre suspendido entre los polos del imán inductor. Un par de
anillos colectores se conectan a los dos extremos de la espira; por tanto,
dichos anillos giran junto con la espira cuándo ésta gira en el campo
magnético. La corriente inducida se extrae del sistema mediante escobillas de
grafito que se montan sobre cada uno de los anillos.
La energía mecánica se suministra al generador
al girar la armadura en el campo magnético. La energía eléctrica se genera en
forma de una corriente inducida.
La
dirección de la corriente inducida debe obedecer la regla de Fleming de movimientoflujo-corriente.
En la figura 31.6, el movimiento hacia abajo del segmento de alambre de la izquierda
cruza un flujo magnético dirigido de izquierda a derecha. La corriente
inducida, por tanto, tiene una dirección hacia los anillos colectores. Mediante
un razonamiento similar se demuestra que la corriente en el segmento de la
derecha de la espira, Que se mueve hacia
arriba,
se alejará de los anillos colectores. Para comprender cómo funciona un generador
de ea, es necesario seguir el movimiento de la espira durante una rotación
completa, observando la corriente que se genera en el curso de dicha
rotación.
La figura 31.7 muestra cuatro posiciones de bobina al girar y la dirección de
la corriente que se suministra a las escobillas en cada caso. Suponga que la
espira se mueve en forma mecánica en una contrasentido a las manecillas del
reloj. En la figura 31.7a la espira está en posiciónhorizontal, con el lado M de cara al polo sur
(S) del imán. En este punto se suministra una corriente máxima en la dirección
indicada. En la figura 31. 7b, la espira está en posición vertical, con el lado
M hacia arriba. En este punto una corriente máxima se libera en la
dirección que se señala. En la figura 31. 7b la espira es vertical, con el lado
M apuntando hacia arriba. Al llegar a
este punto no hay líneas de flujo que cortar, y la corriente inducida desciende
hasta cero.
Cuando la espira vuelve a la posición
horizontal, como aparece en la figura 31.7c, el lado M ve al polo norte (N) del
imán. Por consiguiente, la corriente entregada al anillo colector ha cambiado
de dirección. Una corriente inducida fluye a través del resistor externo en
dirección opuesta a la que experimentó con anterioridad. En figura 31.7d la
espira queda de nuevo en posición vertical, pero ahora con el lado M hacia
abajo. No se cortan líneas de flujo, y la corriente inducida de nuevo es cero.
Luego, la espira vuelve a su posición horizontal como en la figura 31. 7a y el
ciclo se repite. Por tanto, la corriente suministrada por un generador de este tipo
alterna periódicamente, cambiando de dirección dos veces por cada rotación. La
fem generada en cada segmento de la espira giratoria debe obedecer la relación
expresada en la ecuación 31.6: